Web App vs App Nativa
Web App vs App Nativa
¿Ya decidió hacer su aplicación en Web App o App Nativa?
Debido a que surgieron varias preguntas relacionadas con nuestro artículo “Desarrollar Apps para Dispositivos Móviles” del mes de Febrero de 2013, ahora retomamos con más calma los temas relacionados con este tipo de aplicaciones. En esta ocasión hemos seleccionado un tópico que siempre sale a la luz cuando se hacen propuestas de desarrollos en dispositivos móviles: Desarrollo de aplicaciones con una herramienta multiplataforma, conocidas como Web App o Desarrollo de aplicaciones en ambiente nativo Symbian (Nokia), RIM (Blackberry), iOS (IPhone), Windows Phone o Android, etc.
Web App
Una WebApp es una aplicación tipo web desarrollada con HMTL5, CSS3 y JQuery Mobile para su uso en dispositivos móviles como SmartPhones o Tabletas. Son aplicaciones que pueden ser ejecutadas en múltiples plataformas, sin que esto signifique aplicación nativa en diferentes plataformas, ya que no hacen uso del sistema operativo del equipo, sino del navegador del mismo para su ejecución. Esto significa que no se instalan en el dispositivo y consiguen una experiencia de operación muy similar al nativo, pero requieren conexión constante a Internet. El costo de desarrollo se realizará una sola vez para múltiples plataformas, pero se deberá optimizar en cada una de ellas para obtener el mejor rendimiento de cada ambiente. No se requiere el uso de Market Places para su distribución.
App Nativa
Una App Nativa es una aplicación desarrollada con herramientas específicas para que éstas se ejecuten en el sistema operativo nativo de cada dispositivo. Estas aplicaciones pueden acceder a los Sistemas Operativos del equipo móvil para facilitar el uso de dispositivos como brújula, cámara, correo, GPS, etc. Estas aplicaciones se instalan en el dispositivo y normalmente hacen un uso óptimo de la funcionalidad del móvil. Los principales lenguajes usados para el desarrollo de este tipo de aplicaciones son:
Como este tipo de aplicaciones se instalan en el dispositivo, no es necesario que estén conectadas a Internet, pero demandarán un Market Place desde donde realizan el proceso de instalación. Este tipo de aplicaciones normalmente serán más rápidas en su ejecución que una WebApp. El costo de generar una aplicación en múltiples plataformas dependerá de cuántas de ellas escojamos, ya que se deberá hacer el desarrollo en cada una de ellas.
Resumen de las principales diferencias entre una WebApp y un App Nativa:
Análisis de diferencias entre WebApp y App Nativa
Veamos las principales características entre un tipo de desarrollo y otro para revisar qué ventaja/desventaja nos ofrece cada una de estas alternativas:
Multiplataforma
La principal ventaja de la WebApp con respecto a la App Nativa es que por definición este tipo de aplicación es multiplataforma, gracias a que se ejecuta en cualquier navegador que soporte HTML5. Esto supone un ahorro en el esfuerzo y costo de desarrollo de una aplicación que deseemos ejecutar en múltiples dispositivos, comparado con el desarrollo nativo.
Market Places
Hoy en día los Market Places se han convertido en la perfecta plataforma de promoción para llegar a millones de usuarios. Entre los sitios con mayor uso se encuentran el App Store de Apple o el Google Play para aplicaciones Android.
Experiencia del Usuario Final
Un segundo de diferencia puede ser la base para que un usuario de un dispositivo móvil tome la decisión de dejar de usar o desinstalar una aplicación. Aquí la ventaja la lleva la App Nativa, además de que no requieren de una buena conexión a Internet, lo cual es la principal desventaja de la Web App, y a la larga puede presentar mayores costos por el uso de banda ancha que esto representa.
Acceso A Funcionalidades Nativas
De la principal ventaja que identificamos entre una Web App y una App Nativa, es que la App Nativa tiene el enorme poder de hacer uso de los dispositivos integrados al equipo, tales como la cámara, la brújula, el GPS, sonido, etc.
Entonces… ¿WebApp o App Nativa?
Una aplicación nativa tiene las mejores características de ejecución, validación e interacción con dispositivos que una Web App; pero también es la opción más cara si se trata de un desarrollo en múltiples plataformas. De acuerdo a esto, es necesario que analicemos el uso final de la aplicación, los dispositivos a los que nos interesa llegar, y establecer claramente un presupuesto para el desarrollo de la misma. Esto nos permitirá tomar una mejor decisión acerca de qué tipo de desarrollo será necesario realizar.
¿Te interesa adentrarte más en el tema? Lee nuestro artículo completo descargando el PDF.
Si prefieres recibir ayuda profesional, te invito a que nos contactes. Somos una empresa especialista en desarrollo de aplicaciones, fábrica de software, base de datos y aplicaciones para Iphone/Ipad.
[hr]
“Somos la mejor opción para acompañar a tu Organización durante su Transformación Digital. Más de 20 años colaborando con empresas nacionales e internacionales.
Si estás próximo a arrancar un proyecto de migración a La Nube, Desarrollo de Software o Aplicaciones Móviles Empresariales y tienes dudas sobre este tema, te invito a que nos contactes”.
Somos una Empresa de Desarrollo de Software, especialista en Desarrollo de Aplicaciones Web, Desarrollo de Apps Empresariales, Microsoft Dynamics 365 y Fábrica de Software. Desarrollamos software basado en Microsoft .NET, y aplicaciones nativas en iOS o Android; para aquellas empresas que sólo requieren la contratación directa de especialistas, brindamos asesoría especializada de acuerdo a las necesidades de nuestros clientes con experiencia en las tecnologías más avanzadas para apoyar tu estrategia en desarrollo de sistemas y desarrollo de app.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!