Transformación Digital ¿Un lujo o una necesidad?
Transformación Digital ¿Un lujo o una necesidad?
Desde hace ya cierto tiempo la implementación de tecnología dentro de las empresas ha tenido un rol muy importante para las operaciones de la misma; esto no es nada nuevo, ya que los negocios se han ido adaptando y aprovechando de manera cada vez más rápida las ventajas tecnológicas que van surgiendo. Pero ¿qué tan necesario es que mi empresa se involucre en esta nueva oleada de la Transformación Digital y que cada vez se está escuchando más como una de las tendencias de la industria?
¿Es realmente el siguiente paso que mi empresa debe estar buscando ó solamente una moda que no tiene resultados realmente destacables?
Explorando un poco dentro de las empresas que han iniciado este camino, hay una diferencia importante entre los que solamente han implementado tecnología contra los que la han implementado y han contado con un correcto liderazgo y una visión profunda que los ha llevado ha tener mejores resultados.
Con estos dos casos podemos encontrar que mientras los primeros han incrementado sus ingresos, su rentabilidad ha disminuido. Caso contrario de los que tienen una re-imaginación de su negocio y un correcto liderazgo de hacia donde va toda esta inversión de las nuevas tecnologías, ya que tanto sus utilidades y su rentabilidad han aumentado, especialmente esta última con un incremento de más del 25%. Por el otro lado, empresas que se han estancado en su capacidad digital, han visto afectadas sus utilidades hasta un 24%.
Casos como los anteriores nos dicen que el éxito de la Transformación Digital en nuestras organizaciones depende tanto de tu capacidad tecnológica como la manera en la que se lleva, siendo mucho más importante esta última.
LEE: IoT, Big Data, Cloud, Analytics. ¿El Lobo Feroz?
Redefiniendo el modelo de negocios.
Hoy en día la visión que se debe de tener de cualquier organización no solamente debe estar centrada en los bienes o en los servicios que tienen como su oferta núcleo, sino que uno mismo también debe de verse como una empresa de tecnología y tener en mente que esta digitalización deberá estar presente dentro de los procesos a través de nuestra cadena de valor.
Aunque mas del 80% de las empresas aseguran que ya están siguiendo algún tipo de estrategia para la adopción de tendencias digitales dentro de sus procesos, la realidad es que menos del 50% son los que sienten que realmente están siguiendo una estrategia adecuada para que este esfuerzo pueda traducirse en ingresos y utilidades.
Muchas veces esto se debe a que el approach que se está teniendo se traduce en tener pequeñas iniciativas o proyectos alternos en lugar de tener una visión más completa y tomar el reto de reinventar varios aspectos del negocio, tanto en sus operaciones como en su cultura.
Y es que es cierto que se deben explorar las tecnologías de esta nueva tendencia tales como Big Data, Inteligencia Artificial, Internet of Things, Machine Learning, etc., pero no solamente tomar estas tecnologías como una moda o el querernos ver como los ‘Fashionistas’ del negocio, sino que se debe tener una fuerte estrategia para que estas tengan un impacto positivo para generar valor dentro de la organización y que puedan ser cuantificables.
Para esto se debe de replantear el modelo de negocio que nuestra empresa esté siguiendo, el tener un buen equilibrio entre la adquisición de la tecnología así como la visión y la gerencia, serán vitales para seguir una buena estrategia en el camino de la Transformación Digital que nos pueda generar un verdadero valor.
LEE: ¿Qué está pasando con las Apps en México?
La complejidad en la transformación y la adaptación.
Aún y que se habla mucho de que la Transformación Digital es un paso lógico y natural que las empresas deben de estar dando, la realidad es que la adopción tiene un importante grado de complejidad, el cual muchas veces puede hacer parecer a la empresa como que está teniendo un retroceso, pero es un paso natural en la adopción del cambio tecnológico y del negocio. Lo más importante es siempre tener una visión clara de hacia dónde se quiere llevar la empresa y contar con las figuras necesarias en este proceso.
El mismo hecho de que cada vez más se esté involucrando a los clientes o al usuario final, involucra una cadena más refinada dentro de nuestros diferentes canales. Los consumidores estaban acostumbrados a que se les dijera qué es lo que ellos necesitaban y tomaban un papel meramente de receptor, lo cual hoy en día ha tomado un giro importante.
Ahora las empresas tienen un contacto mucho más intimo con sus clientes, con información que ellos nos proporcionan y que también nos obligan a nosotros como negocios el tener una apertura y predicción a sus necesidades mucho mas amplia y precisa.
Por el otro lado, en la parte operativa, la complejidad radica en la integración y reingeniería de los diferentes procesos, ahora con una naturaleza mucha más inteligente, automatizada y predictiva en lugar de correctiva. De igual manera, esto conlleva un importante período de adaptabilidad que tendrá un impacto inicial en la operación.
Es importante contar con una figura de tecnología y líder que pueda llevar la batuta para rediseñar la estructura del negocio y que pueda llevarlos a partir del punto de madurez digital actual, hacia una dirección acorde a la visión. Estos socios tecnológicos y de negocio pueden estar tanto dentro de la misma organización, como de manera externa.
Al final del día, si no se cuenta con la capacidad de liderazgo o con un buen modelo de negocios, no importa si tu capacidad digital sea la más alta, ya que la rentabilidad de tu negocio nunca alcanzará niveles deseables. Lo que se debe de buscar no es solo una transformación tecnológica sino un completo cambio y rediseño que nos llevará a una verdadera Transformación Digital.
Si quieres conocer más acerca de Transformación Digital, te invitamos a nuestro próximo Webinar, en donde tendrás oportunidad de consultar a nuestros expertos totalmente en vivo.
Para conocer más de este tema entra al Webinar On Demand: ¿Por qué es necesaria la Transformación Digital en las Empresas?
[hr]
“Somos la mejor opción para acompañar a tu Organización durante su Transformación Digital. Más de 20 años colaborando con empresas nacionales e internacionales.
Si estás próximo a arrancar un proyecto de migración a La Nube, Desarrollo de Software o Aplicaciones Móviles Empresariales y tienes dudas sobre este tema, te invito a que nos contactes”.
Somos una Empresa de Desarrollo de Software, especialista en Desarrollo de Aplicaciones Web, Desarrollo de Apps Empresariales, Microsoft Dynamics 365 y Fábrica de Software. Desarrollamos software basado en Microsoft .NET, y aplicaciones nativas en iOS o Android; para aquellas empresas que sólo requieren la contratación directa de especialistas, brindamos asesoría especializada de acuerdo a las necesidades de nuestros clientes con experiencia en las tecnologías más avanzadas para apoyar tu estrategia en desarrollo de sistemas y desarrollo de app.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!