¿Qué es Microsoft Power Platform?
¿Qué es Microsoft Power Platform?
La era en la que se vive no deja espacio para errores. Esto lo saben muy bien las empresas y por eso constantemente actualizan las herramientas que utilizan para desarrollar cada uno de sus procesos, de manera que puedan generar los mejores resultados posibles. Ya muchas se han equipado con la Business Application Platform.
Esta es una plataforma diseñada por Microsoft para dar respuesta a todas esas necesidades importantes que están presentes en el mundo empresarial.
Sin duda, es una herramienta de mucha utilidad, considerando principalmente la enorme cantidad de datos que almacenan y manejan las compañías en relación a todos sus procedimientos. Es lo que hoy se conoce como el Big Data, en donde se encuentra aquella información vinculada, por ejemplo, con las ventas directas de la empresa, los costos, el estado de los pedidos, las incidencias internas y muchísimas cosas más.
¿Qué papel desempeña esta plataforma en todo esto? ¿Cuáles son las ventajas y beneficios que proporciona a las empresas? Estos y otros detalles se mostrarán a continuación.
Microsoft Power Platform
Precisamente, en Power Platform es donde se encuentran las diferentes herramientas que se encargarán de hacer la vida fácil a las personas. Estas están integradas dentro de Microsoft (antes Office 365), y listas para analizar, buscar soluciones y automatizar los diferentes procesos que se llevan a cabo en una empresa.
La plataforma se distingue por ser un software de bajo código, el cual extiende el potencial de otras aplicaciones independientes como lo son la misma Office 365, Azure, Dynamics 365, entre otras. Todo esto con el objetivo de hacer que los datos sean generados de manera correcta y que puedan ser trabajados y analizados automáticamente, de forma que se puedan obtener resultados que permitan sacar conclusiones significativas.
La idea de Microsoft es crear un sistema de ciclo cerrado, en donde los usuarios consigan el conocimiento a partir de los datos analizados. Esta información es empleada para darle un empuje a los procesos de negocios inteligentes mediante aplicaciones que construyen y los mecanismos que automatizan. En resumidas cuentas, la intención es que se forme un marco al que ellos denominan “Ciclo de triple A”: analizar, actuar y automatizar.
Power Platform se compone de cuatro productos basados en la nube que son los encargados de implementar esta visión: Power BI, Power Apps, Power Automate y Power Virtual Agents. A continuación se pueden ver las funciones que son capaces de ejecutar cada uno.
Power Bl
Tomar decisiones en base a suposiciones nunca es una buena idea a la hora de realizar negocios. Con Microsoft Power BI esta costumbre queda a un lado, ya que su función ayuda a las organizaciones a formar una cultura de datos en la que los usuarios basen sus decisiones en hechos reales y no en opiniones.
Con esta plataforma, la cantidad de tiempo que se dedique al tratamiento de la información será mucho menor. De tal manera que se contará con más tiempo para buscar respuestas que aporten valor. Por otra parte, permite eliminar la dificultad de gestionar diversas soluciones de análisis al contar con un sistema unificado que brinda a todos los trabajadores acceso al conocimiento.
Power BI posee cuatro elementos principales que impulsan la cultura de datos dentro de la empresa. Estos son:
- Autoservicio de análisis para todos: En cualquier lugar o contexto, todos los usuarios podrán tener acceso a información detallada gracias a que Power BI se integra a Microsoft Office 365. En complemento con esto, a la plataforma se puede acceder desde dispositivos móviles y puede ser insertada en aplicaciones en sitios y portales web.
- Servicios de Azure para el análisis de macrodatos: Es una realidad que los volúmenes y la complejidad de los datos aumentan de manera acelerada. No obstante, Power Bl, en combinación con Azure, es capaz de efectuar el análisis de la información a nivel de Petabyte de forma inigualable. Es fácil de usar, veloz y confiable para extraer los datos importantes, que permitan tomar las medidas necesarias al instante para mantener una ventaja competitiva.
- Plataforma Bl empresarial unificada: Se puede crear una plataforma de BI global integrada, segura, escalable y gobernada que dé respuestas a las necesidades de autoservicio y de Analytics centralizado. Esto no debe preocupar, ya que se estará trabajando en un sistema moderno y compatible para el análisis de negocios, el cual une a la organización con modelos semánticos e informes a nivel mundial.
- Inteligencia artificial (IA) para BI: Azure se ha convertido en pionera de las nuevas funcionalidades de inteligencia artificial y las pone al servicio de Power BI para que los usuarios puedan examinar y entender sus datos, conseguir patrones de manera automática, y pronosticar resultados futuros que ayuden a impulsar los logros de la empresa. Lo mejor de todo es que no se tendrá que escribir ni una sola línea de código.
PowerApps
Microsoft Power Apps es una plataforma que permite crear formularios visuales lo suficientemente intuitivos como para recopilar información de forma correcta en cualquier lugar en que se esté. No se tendrá que escribir con las propias palabras de cada uno las incidencias que ocurran, ya que se puede contar con botones intuitivos que muestren la clase de situación que se está presentando.
Su funcionalidad ha hecho que se convierta en la plataforma de desarrollo de aplicaciones de bajo código por excelencia en el sector empresarial. Power Apps sustenta la personalización de Office 365, la extensibilidad de Dynamics 365 y la creación de aplicaciones personalizadas para toda clase de consorcios.
Precisamente, el poder desarrollar estas herramientas por nuestra cuenta y además contar con la posibilidad de compartirlas son acciones que le aportarán más agilidad a la organización. Gracias a este servicio se contará con aplicaciones que modernicen los procesos y resuelvan los desafíos más complejos.
Las aplicaciones creadas en Power Apps poseen características particulares de gran importancia dentro de las que se pueden nombrar:
- Tienen un diseño receptivo y pueden ejecutarse en diferentes navegadores, tablets y smartphones sin presentar ningún inconveniente.
- Facilitan una plataforma extensible, en la cual los desarrolladores profesionales pueden interactuar con datos y metadatos, crear conectores personalizados, aplicar lógica empresarial e integrarse con datos externos.
- No es necesario escribir ningún código para crear aplicaciones comerciales personalizadas.
- Proporcionan una lógica empresarial de gran valor y funcionalidades de flujo de trabajo que permiten convertir los procedimientos comerciales manuales en procesos digitales que se ejecuten de manera automática.
Trabajar en Power Apps no será complicado, ya que cuenta con plantillas prediseñadas, sencillas funciones de arrastrar y soltar, y otras características que facilitan la implementación. Cada mejora que se quiera efectuar en ella, se puede realizar sin mayores complicaciones.
Ver Webinar OnDemand: “App in a Day”
Power Automate
Power Automate es una herramienta que permite aumentar la productividad empresarial, ya que con ella se pueden realizar acciones de forma automática de aquellos procesos que son rutinarios para la empresa. Es capaz de conectar dos o más aplicaciones, tanto de Office 365 como externas, y robotizar procesos de trabajo. También es posible aplicar automatización atendida o desatendida entre aplicaciones y servicios, recolectar datos, sincronizar archivos, recibir notificaciones, etc.
Otras funciones importantes que esta herramienta puede proporcionar son las siguientes:
- Mover datos de negocios entre sistemas en una programación.
- Notificar acerca de las tareas vencidas.
- Implementar robots atendidos a través de scripts de automatización.
- Acelerar la automatización de procesos de alto volumen con robots desatendidos de extremo a extremo en toda la organización.
- Automatizar tareas en el ordenador personal, entre otras cosas.
Power automate, permite acceder a más 300 conectores para integrar nuestras aplicaciones. Cada uno de ellos cuenta con tres elementos principales:
- Desencadenadores: Son los encargados de darle comienzo al flujo de trabajo. En cada conector hay uno o más desencadenadores. También son conocidos como Triggers.
- Acciones: Una vez haya arrancado el proceso, se tendrá que indicar cuáles son las acciones que se deben ejecutar.
- Conexiones: Cuando se quiera conectar dos aplicaciones, la plataforma solicitará que se introduzca nuestro usuario y contraseña en cada una de ellas. Estas credenciales están cifradas por el sistema para brindar seguridad, y se podrán borrar sin mayores problemas en el momento que deseemos.
Microsoft ha hecho grandes esfuerzos por hacer de esta herramienta lo más intuitiva posible para que cualquier usuario que no cuente con conocimiento técnico pueda generar un flujo de trabajo sin tener que introducir códigos. Con todo, para poder sacarle mayor provecho a esta plataforma, es necesario tener un conocimiento completo de la herramienta. Solo así se será capaz de crear flujos de trabajo desde cero que funcionen adecuadamente.
Power Virtual Agents
Con Microsoft Power Virtual Agents cualquier persona de la empresa podrá crear bots capaces de chatear con usuarios sobre algún tema determinado. Basados en inteligencia artificial, permiten ofrecer a los proveedores y clientes conversaciones personalizadas donde se den respuestas a los requerimientos que presenten de forma rápida y eficaz. Estarán disponibles para ellos en cualquier momento de la semana, las 24 horas del día.
Es bien sabido que la creación de un bot siempre ha sido un proceso que requiere de mucha minuciosidad, tiempo, actualizaciones y un conjunto de especialistas. No obstante, en esta plataforma se ofrece una interfaz gráfica sencilla y sin código, donde se pueden crear estos elementos personalizados y potentes sin necesidad de expertos en inteligencia artificial, equipos de desarrolladores o científicos de datos.
Incluso, se podrán crear bots que efectúen acciones junto a Power Automate, integrados con orígenes de datos a través de conectores de Microsoft Power Platform desarrollados con anterioridad.
Algo importante de acotar, es que esta labor de crear bots ahora se puede hacer de manera conjunta gracias a la integración de Power Virtual Agents con Bot Framework Composer . Esto otorga otras ventajas como, por ejemplo, la de mejorar nuestros bots con contenido personalizado de esta otra plataforma en caso de que se considere necesario.
Algunas de las otras acciones ejecutables desde esta herramienta son las siguientes:
- Integrar los bots de chat con los productos y servicios que se emplean todos los días.
- Distribuir conversaciones a los agentes por chat.
- Buscar registros.
- Crear flujos de trabajo con Power Automate.
- Crear escenarios de mayor dificultad con Microsoft Bot Framework.
Se podrán crear bots más inteligentes con las diferentes recomendaciones que se obtengan en la plataforma sobre qué temas crear. También, al formular conversaciones personalizadas mediante el reconocimiento del lenguaje natural y la extracción de entidades. La inteligencia artificial y los conocimientos basados en los datos, permitirán supervisar los bots y mejorar su rendimiento para una mayor productividad.
Ver Webinar OnDemand: “Descubre cómo Power Apps puede ayudar a Recursos Humanos en tu empresa”
Una plataforma que ofrece soluciones a las empresas
Como se ve, Power Platform, ofrece estas cuatro herramientas que, por separado, pueden hacer un excelente trabajo en su categoría, pero que actuando de manera combinada generan un entorno de gran potencia, en el cual se podrán crear aplicaciones muy completas de acuerdo a las necesidades de nuestra empresa.
Lo intuitivo de su interfaz y su fácil manejo hacen que para cualquier usuario sea muy cómodo trabajar en ella. Así que el aumento en la productividad que tanto se deseaba está garantizado.
Para cualquier empresa, ahorrar tiempo y recursos es una tarea fundamental y esto se puede conseguir empleando esta plataforma. Su sistema engloba cuatro funciones primordiales en toda organización: creación de aplicaciones de manera sencilla y rápida, análisis de datos, automatización de procesos y el uso de bots inteligentes.
En vista de esto, comenzar a utilizarla en la compañía es una de las mejores decisiones que se pueden tomar, sobre todo, en estos tiempos que requieren una rápida adaptación. No obstante, para hacerlo, se requerirá de la ayuda de especialistas con el objetivo de aprender con mayor prontitud a ejecutar las diferentes funciones que ofrece.
En Northware te ayudamos a innovar en las organizaciones con Microsoft Power Platform. No importa cuán complejas sean las necesidades de tu empresa, somos capaces de resolverlas utilizando productos y servicios innovadores de tecnologías de información. Lo que les agrega valor y ventajas competitivas a nuestros clientes.
Implementar la plataforma Business Application Platform que provee Microsoft sí puede ser una realidad en nuestras compañías si se cuenta con nuestro apoyo. Nuestros expertos en Microsoft, data science, software y apps empresariales pueden darte la asesoría necesaria para comenzar a dar pasos agigantados que se traduzcan en excelentes mejorías y en una mayor producción.
“Somos la mejor opción para acompañar a tu Organización durante su Transformación Digital. Más de 20 años colaborando con empresas nacionales e internacionales.
Si estás próximo a arrancar un proyecto de migración a La Nube, Desarrollo de Software o Aplicaciones Móviles Empresariales y tienes dudas sobre este tema, te invito a que nos contactes”.
Northware es una Empresa de Desarrollo de Software, especialista en Desarrollo de Aplicaciones Web, Desarrollo de Apps Empresariales, Microsoft Dynamics 365 y Ciencia de Datos. Desarrollamos software a la medida y aplicaciones para iOS o Android. Para todas aquellas empresas que sólo requieren la contratación directa de especialistas, contamos con un grupo de ingenieros altamente capacitados para ayudarte en tu próximo proyecto de tecnología, de una manera temporal o por el tiempo que lo requieras. Brindamos asesoría especializada de acuerdo con tus necesidades en las tecnologías más avanzadas para apoyar tu estrategia de Transformación Digital.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!