Predicciones 2016: Aplicaciones Móviles y Smartphones
Predicciones 2016: Aplicaciones Móviles y Smartphones
Imagen: Tongro Images / Corbis
Un gran 2015 para el mundo de la tecnología móvil – Smartphones y Apps
Sin duda alguna el 2015 fue un gran año para el mundo de los teléfonos inteligentes y las aplicaciones móviles. El crecimiento y penetración de los smartphones a nivel mundial mantuvo su crecimiento. Se estima que para finales del 2016 el 46% de la población mundial utilizará un teléfono inteligente; esto representa casi 4.8 billones de usuarios que consumirán aplicaciones móviles. (Algunos reportes estiman que esa cantidad de usuarios representan más bien el 61% de la población mundial). No existe certeza sobre ésta predicción, pero lo que sí podemos concluir es que sin duda alguna el número es impresionante.
Te invito a que leas el Ericcson Mobility Report, las estadísticas te dejarán frío.
Android – El sistema operativo más utilizado a nivel mundial
Por el lado de los sistemas operativos (SO), hasta el 2014 Android dominaba el mercado de los teléfonos inteligentes, y el 2015 no fue la excepción, y es hoy en día el SO más utilizado en dispositivos móviles dominando casi el 78% del mercado. Aquí te presentamos una gráfica interesante que muestra el dominio de Android sobre los otros SO´s en relación a los teléfonos inteligentes vendidos hasta finales del 2014.
Ojo, esta gráfica muestra solamente el % de teléfonos inteligentes vendidos que utilizan uno u otro sistema operativo (ventas hasta el 2014). No tiene nada que ver con el número de teléfonos inteligentes que ha vendido X o Y marca, pues en ese rubro, Apple y Samsung se encuentran en la delantera con un 18% y 24% respectivamente al 1er trimestre del 2015 (información según Mobiforge).
Crecimiento sostenido para los dispositivos móviles
La buena noticia para ti y para los que nos dedicamos a este negocio es que este crecimiento no muestra síntomas de desaceleración para los próximos años. Según reportes de Business Insiders, las ventas de teléfonos inteligentes crecerán un 16% hacia el 2020 (abajo la gráfica).
Uso de Smartphones, Tabletas y Computadoras
Desde hace varios años las ventas de teléfonos inteligentes superaron las ventas de tabletas, computadoras y videojuegos. De acuerdo a un reporte de Deloitte, esta tendencia continuará y por lo tanto el mundo de las apps seguirá creciendo. Desde nuestra perspectiva, este es el mejor momento para comenzar a desarrollar tu app, no importa si es empresarial o no, hay que empezar a desarrollar.
Búsquedas en dispositivos móviles contra búsquedas en PC
La gráfica anterior dió paso al gran logro que tuvo el 2015 en relación a las búsquedas por internet. Por primera vez en la historia las búsquedas desde dispositivos móviles superaron a las búsquedas desde PCs o Laptops. ¿Que tiene que ver eso contigo y conmigo? Sencillo… es hora de empezar a ponerse serio con este tema de aplicaciones móviles. ¿Tu empresa ya tiene una estrategia móvil para este 2016? ¿No sabes por donde empezar? .
Por otro lado, el 2015 fue el año en que Google anunció su programa “Mobile Friendly”. Éste programa se refiere a que si tu página web se ve en un dispositivo móvil como la pantalla del lado izquierdo (abajo), entonces estás en serios problemas, pues Google ya está penalizando tu posicionamiento. Quizás pienses que lo anterior no tiene nada que ver con el mundo de las apps, pero estas acciones de empresas como Google demuestran que los dispositivos móviles son cada día más importantes para la industria, al grado de que si no estas preparado, tu empresa puede sufrir las consecuencias.
Internet de las Cosas o el Internet del Todo
Durante el 2015 “El internet de las cosas” fue de lo más sonado, y si me preguntas a mí, esto del internet de las cosas es ahora lo que fueron los teléfonos inteligentes hace 7 u 8 años. Esta empezando a escucharse más fuerte en el mercado y es señal de lo viene para nuestras vidas en el corto plazo.
Aunque aún es un concepto muy nuevo, el internet de las cosas se trata de ponerle internet a todo y poder interactuar o monitorear elementos que viven a nuestro alrededor, por ejemplo: refrigeradores, cafeteras, luces, sonido, cortinas automáticas, aires acondicionados, incluso abrir y cerrar la puerta de nuestra casa.
Yo he sido presa de este movimiento del internet de las cosas, y hace algunas semanas adquirí el famoso Amazon Echo, a continuación te comparto una fotografía:
Este dispositivo o “Asistente Virtual” le está dando un giro importante a este movimiento del internet del todo, pues con tu voz puedes controlar aquellos elementos que conectes al mismo. Por ahora puedes pedirle a tu Amazon Echo o “Alexa” que toque música, que te diga la hora, el tráfico, que día es, entre otras cosas. Pero lo más relevante es que con este dispositivo puedes controlar esos elementos conectados como pueden ser las luces de tu casa, entre otros. ¿Te imaginas pedirle a “Alexa” que te prepare una tasa de café tan pronto te levantes?
Apps empresariales – Desarrollando hacia la productividad
El 2015 fue un gran año para el desarrollo de aplicaciones empresariales y aquí hablaremos de nuestra experiencia. Cotizamos más apps que ningún otro año y lo interesante de esto fue que propusimos apps para muchos giros, incluso para emprendedores que están tratando de incorporar apps en la vida cotidiana. Pero sin duda alguna, los proyectos más grandes que logramos este año estuvieron relacionados con apps empresariales.
Desarrollamos apps para mejorar la productividad de la empresas, para darle fuerza y eficiencia al área comercial, para interactuar mejor con los clientes, para la industria financiera (apps para bancos), otras para poder tener información en tiempo real, entre muchas más.
Todas de alguna forma buscan hacer más eficiente la operación de la empresa, incrementar el posicionamiento de su marca en el mercado, responder con mayor rapidez a la demanda del mercado, o darle mejor servicio a sus clientes.
El gran reto de las apps empresariales
El gran reto de las apps es que muchas empresas desconocen por donde empezar. Lo anterior es normal, pues la tecnología móvil trae muchas dudas a la mesa, por un lado tienes que decidir la tecnología en la que quieres desarrollar (nativo, multiplataforma, para android, para iOS), y por otro lado los dispositivos que vas a utilizar para poder darle servicio a tu app. Android y iOS son dos mundos muy distintos así como también lo es desarrollar nativamente o utilizar tecnología multiplataforma, llámese Appcelerator, Xamarin, Sencha, etc.
No te preocupes por tanto “tecnicismo”, eso déjalo en manos de alguien que conozca bien del tema, nuestra única sugerencia es que busques a aquellos proveedores que en realidad demuestren experiencia en desarrollo de aplicaciones.
No tienes idea de la cantidad de personas y empresas que han llegado a Northware tratando de resolver algún problema con el app que les ha desarrollado otro proveedor. No podría decirte que proveedor seleccionar, pero este artículo que escribimos recientemente te puede ayudar a hacer una buena selección: “6 puntos para elegir un buen proveedor de desarrollo de software“
Predicciones 2016
En Northware creemos que Android seguirá siendo el sistema operativo más utilizado en dispositivos móviles ganando la batalla del volumen a iOS, pero eso no quiere decir que la mejor decisión sea desarrollar tu app para Android solamente, de hecho creemos que será muy importante que ofrezcas tu app tanto para Android como para iOS.
En términos de tecnología, creemos que desarrollar nativamente ofrece los mejores beneficios y continuará siendo la preferencia del mercado. Esto será más evidente cuando el mercado ofrezca mejor volumen en cuanto al talento humano con capacidades nativas en iOS y Android. Por el momento, seguiremos viendo una fuerte competencia de apps que se desarrollan en tecnologías multi-plataforma.
Las apps empresariales crecieron de manera importante en 2015 y creemos que en 2016 la demanda será aún mayor. Desde nuestra perspectiva, habrá una gran inversión en este rubro y los proveedores deberán de estar listos para servir dicha demanda. La necesidad de consultar información en tiempo real y poder responder rápido al mercado es cada día más importante, por lo tanto, creemos que las empresas comenzarán a buscar ser más productivos mediante apps empresariales muy innovadoras.
Creemos que la oferta de apps de marcas reconocidas en el mercado será aún mayor y podrás integrarlas con algunos procesos de tu negocio, pero seguiremos viendo una demanda importante por apps hechas a la medida debido a la complejidad para integrar sistemas corporativos.
Por el lado personal o de consumo, seguiremos viendo a los grandes ganar terreno. Facebook, Twitter, Instagram, Whatsapp, Snapchat y otras pocas seguirán siendo las más utilizadas. En el mundo financiero los bancos no tienen escapatoria más que ofrecerle a sus clientes aplicaciones que les brinden un mejor servicio y todas aquellas empresas que utilizan GPS para algún proceso de negocio buscarán apps que utilicen estos componentes. ¿Sabes que app requiere tu empresa? ¿Hacia donde va tu industria?
Por donde empezar…
El desarrollo de aplicaciones móviles no debe de tomarse a la ligera, en nuestra experiencia el mercado aún no alcanza la madurez suficiente para entender que el desarrollo de una app no es un proceso sencillo. Aunque es una tecnología que ofrece muchas ventajas competitivas, hay muchas preguntas que responder y factores que considerar.
En Northware hemos desarrollado un programa llamado “Mobile Strategy Kickstart”, se trata de un programa de 3 semanas donde desarrollamos en conjunto contigo la estrategia móvil de tu empresa y terminamos con una app en prototipo para que puedas vender el proyecto internamente. Empecemos la conversación, contáctanos.
[hr]
“Somos la mejor opción para acompañar a tu Organización durante su Transformación Digital. Más de 20 años colaborando con empresas nacionales e internacionales.
Si estás próximo a arrancar un proyecto de migración a La Nube, Desarrollo de Software o Aplicaciones Móviles Empresariales y tienes dudas sobre este tema, te invito a que nos contactes”.
Somos una Empresa de Desarrollo de Software, especialista en Desarrollo de Aplicaciones Web, Desarrollo de Apps Empresariales, Microsoft Dynamics 365 y Fábrica de Software. Desarrollamos software basado en Microsoft .NET, y aplicaciones nativas en iOS o Android; para aquellas empresas que sólo requieren la contratación directa de especialistas, brindamos asesoría especializada de acuerdo a las necesidades de nuestros clientes con experiencia en las tecnologías más avanzadas para apoyar tu estrategia en desarrollo de sistemas y desarrollo de app.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!