¿El tamaño de mi empresa influye para saber si puedo “adoptar” la ciencia de datos?
¿El tamaño de mi empresa influye para saber si puedo “adoptar” la ciencia de datos?
Se podría decir que cada día, muchas de las acciones que realizamos como comprar un café a cierta hora de la mañana, buscar boletos de autobús o avión y hospedaje, comprar en línea un artículo para nosotros o para la casa, utilizar el GPS al conducir, seleccionar una serie para ver por Netflix, contestar una encuesta en un restaurante y muchas otras pequeñas o grandes acciones o decisiones que tomamos, generan información que es útil para los negocios.
Al ser la Ciencia de datos “un campo interdisciplinario que involucra métodos científicos, procesos y sistemas para extraer conocimiento o un mejor entendimiento de datos en sus diferentes formas, ya sea estructurados o no estructurados” de acuerdo a la definición de Wikipedia, podemos inferir que la ciencia de datos es el conjunto de herramientas que hacen que los datos sean útiles. Por lo tanto a los datos que se recolectan por todas las acciones que hacemos diariamente, se les puede aplicar la ciencia de datos.
Es bien sabido que la información es poder y ésta afirmación aplica indistintamente para todo tipo de empresa. Al utilizar estratégicamente la información relevante aplicable a cada negocio, se generará valor adicional al mismo.
Evidentemente, las grandes empresas y marcas ya han incursionado en la aplicación de la ciencia de datos, por ejemplo: al planificar sus inventarios por temporada, determinar las características de su mercado o público objetivo (hombres, mujeres, edades, tallas, hábitos de consumo), la ubicación de sus productos en el establecimiento o tienda, ofertas turísticas, mejoras en rutas de distribución y muchas otros ejemplos que se pudieran enlistar.
Y como podemos darnos cuenta, no se trata de aplicar ciencia de datos solo por hacerlo o porque está de moda, sino que se trata de buscar soluciones a los problemas, enfrentar desafíos, anticiparse a las necesidades de los clientes, optimizar procesos y descubrir nuevos caminos para emprender como lo han hecho los grandes en tantos sectores y a nivel mundial.
Sin embargo, la mediana y pequeña empresa que ya han empezado o están por iniciar su transformación tecnológica, también están en posibilidad de aplicar la ciencia de datos al adaptar a su operación la manipulación de los datos que su negocio y sus procesos generan y pudiendo beneficiarse además de recursos tecnológicos a su alcance actualmente como el procesamiento/almacenamiento en la nube, el IoT (internet de las cosas), las redes sociales y también consumiendo contenidos de fuentes de información de datos públicos o de organismos que ya han recopilado y filtrado datos y los ponen a disposición.
El mayor aporte de la ciencia de datos a una empresa, es la interpretación que se le dé a la información resultante y las decisiones que con ella se tomen, pues aunque no son una receta exacta para el éxito, si permiten anticipar resultados y disminuir riesgos.
Para concluir, la ciencia de datos es aplicable para enfrentar los retos y desafíos que se pueden presentar en todo negocio, sin importar su tamaño, por lo que se puede decir que la dimensión de la empresa no es un factor limitante para adoptar la ciencia de datos.
[hr]
“Somos la mejor opción para acompañar a tu Organización durante su Transformación Digital. Más de 20 años colaborando con empresas nacionales e internacionales.
Si estás próximo a arrancar un proyecto de migración a La Nube, Desarrollo de Software o Aplicaciones Móviles Empresariales y tienes dudas sobre este tema, te invito a que nos contactes”.
Somos una Empresa de Desarrollo de Software, especialista en Desarrollo de Aplicaciones Web, Desarrollo de Apps Empresariales, Microsoft Dynamics 365 y Fábrica de Software. Desarrollamos software basado en Microsoft .NET, y aplicaciones nativas en iOS o Android; para aquellas empresas que sólo requieren la contratación directa de especialistas, brindamos asesoría especializada de acuerdo a las necesidades de nuestros clientes con experiencia en las tecnologías más avanzadas para apoyar tu estrategia en desarrollo de sistemas y desarrollo de app.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!