¿Desarrollar Software internamente o contratar a un proveedor?
¿Desarrollar Software internamente o contratar a un proveedor?
Una vez que se ha realizado el análisis profundo de las soluciones ofertadas en el mercado de software y aplicaciones, y habiendo caído en la conclusión de que tu organización requiere un desarrollo de software a la medida, la siguiente decisión a tomar es si llevaremos a cabo nuestro proyecto de manera interna, o bien, delegaremos el desarrollo en manos de un tercero.
Ya hemos hablado en este blog de las mejores prácticas en el proceso de selección de proveedores de software y apps, pero esta vez abordaremos el tema de qué es lo que se debe de tomar en cuenta para definir si el proyecto de desarrollo de software lo llevaremos a cabo con los recursos de la compañía (existentes y/o incorporando más) o si la mejor opción será contratar a un experto.
LEE: LOS RETOS EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN PARA LAS EMPRESAS EN EL 2017
Escenario actual de la industria
Antes de entrar en materia, analicemos brevemente el escenario actual de la industria del desarrollo de software, la cual es de las que más rápido evoluciona dada su naturaleza disruptiva, innovadora y a la vez compleja. Es por esto que se han hecho presentes importantes transformaciones en torno al desarrollo de software y aplicaciones, por mencionar algunas de ellas:
- Lenguajes y ambientes de programación más sofisticados y potentes
- Metodologías de desarrollo de software “ágiles” que reducen los ciclos de desarrollo
- La experiencia de usuarios forma parte importante en el diseño y desarrollo
- Necesidad de que el software funcione en distintos dispositivos y sistemas operativos
- Infraestructura montada en la nube o híbrido (mezcla de nube y en sitio)
La función y responsabilidad de proyectos como los son el desarrollo de software y apps recaen sobre el departamento de tecnologías de información o sistemas normalmente (independientemente de quién sea el cliente interno o el área que requiera el software), y es aquí en donde podemos ir discerniendo si nuestra área responsable y la organización entera cuenta con los elementos, la experiencia y los recursos suficientes para hacer frente a los retos que implica un desarrollo e implementación de software a la medida.
LEE: PREDICCIONES DE TECNOLOGÍA PARA EL 2017
¿Qué requiere la Organización para un exitoso desarrollo de software interno?
Como ya lo mencionábamos, la organización debe de estar preparada en todos los sentidos para llevar a cabo exitosamente un proyecto de desarrollo de software interno, el cual representa en la mayoría de los casos una importante inversión y debe de minimizar los riesgos al máximo a fin de generar una ventaja competitiva al satisfacer las necesidades del negocio, a la par que mantiene, crece y actualiza las aplicaciones.
Desde la definición del alcance del proyecto, el área responsable debe de contar con experiencia en procesos de definición de perfiles, estimación, diseño, planeación, desarrollo, seguimiento, pruebas, etc.; los cuales deberán de trabajar en conjunto con el área que requiere el desarrollo (por ejemplo el departamento de finanzas o compras más específicamente).
En caso de que se requiera contratar a personal de perfiles especializados para el proyecto de desarrollo de software, ¿El área interna (o externa) que provee los servicios de atracción y retención de talento conoce y tiene experiencia reclutando, entrevistando y midiendo las habilidades y aptitudes que requieren estos perfiles específicos? Está claro que una de las más importantes fases del proyecto es la de la selección e integración del equipo que trabajará en él y una incorrecta selección de personal puede traducirse en una sensible pérdida de tiempo y recursos para el negocio.
LEE: CÓMO SELECCIONAR A TU PROVEEDOR DE DESARROLLO DE SOFTWARE
¿Qué ventajas se obtienen al contratar a un proveedor experto en desarrollo de software y aplicaciones?
Estas ventajas han sido observadas y comprobadas por cada vez más empresas que optan por esta opción, la cual en los últimos años se ha mantenido en aumento y se espera que la tendencia se mantenga así, desplazando los proyectos de desarrollo de software internos.
Al contar con un servicio especializado por parte de un tercero, el departamento de Tecnologías de Información tiene la oportunidad de atender satisfactoriamente las necesidades operativas de la compañía en que participa y aportar un verdadero valor al negocio llevando al mínimo los riesgos en la operación por causa de incidentes que afecten la infraestructura y servicios de tecnología.
Esto no significa que desatienda o no participe activamente en los proyectos de desarrollo de software, pero el esfuerzo y tiempo demandado para ello es mucho menor que el de liderar y administrar todo un proyecto. En todas las fases del proyecto deberá de estar presente a fin de garantizar que el rumbo que se está llevando es el adecuado y requerido por la compañía.
El proveedor (cuidadosamente seleccionado) de desarrollo de software cuenta ya con los perfiles especializados para cada función dentro del proyecto, metodologías comprobadas y recursos suficientes para cumplir con las expectativas y necesidades del cliente. Estos proveedores especializados deberán contar con certificaciones y portafolios de proyectos que avalen la calidad de sus servicios.
No es suficiente que el proveedor experto aporte sólo el equipo de desarrollo de software. Éste debe de entender las necesidades del cliente, estar comprometido con sus objetivos y ser una guía en términos de tecnología y tendencias de la industria de software y apps. De esta forma el cliente puede acceder a un óptimo nivel de competitividad a la vez que satisface las necesidades del usuario final, muchas veces dejado en segundo término.
Esta opción permite a la organización que su gente se dedique y se enfoque en su negocio, apoyado con las soluciones provistas por los expertos a fin de mantener y aumentar su competitividad,
LEE: 10 VENTAJAS DE MICROSOFT DYNAMICS AX EN EL SECTOR DE MANUFACTURA
Una tercera opción: modalidad mixta
Para cierto tipo de organizaciones la opción más recomendable es la de combinar sus recursos internos y apoyarse con proveedores de desarrollo de software.
Aprovechando el conocimiento interno de la organización, de sus procesos, sus operaciones y sus necesidades, el equipo interno puede definir e implementar procesos de desarrollo de software orientados al desarrollo externo. De esta forma el personal del cliente beneficiario del servicio gestiona y controla el desarrollo realizado por el personal externo, quien además del desarrollo colabora con su visión y experiencia de su personal, su infraestructura y su capacidad de innovación y flexibilidad a adoptar nuevas tendencias y tecnologías. Por mencionar un breve ejemplo de esta modalidad: Una empresa en colaboración con su proveedor realizan el diseño del software y el proveedor lo desarrolla e implementa.
Cualquiera que sea la opción que mejor se adapte a las necesidades del negocio, estas reflexiones se deben de realizar a conciencia antes de tomar la decisión de cómo se abordará el reto siempre apasionante de un proyecto de desarrollo de software y aplicaciones.
Si estás pensando en desarrollar tu propio sistema o aplicación para controlar los procesos u operaciones de tu empresa y aún no estás seguro de qué decisión tomar, te invitamos a asistir a nustro próximo webinar en el que nuestros expertos hablarán extensamente sobre las ventajas y desventajas de cada modalidad y podrás preguntar y despejar tus dudas.
Webinar: Desarrollar Software Internamente VS Contratar a un Proveedor?
Fecha: Miércoles 1 de Marzo
¿Te gustaría asistir?
[hr]
“Somos la mejor opción para acompañar a tu Organización durante su Transformación Digital. Más de 20 años colaborando con empresas nacionales e internacionales.
Si estás próximo a arrancar un proyecto de migración a La Nube, Desarrollo de Software o Aplicaciones Móviles Empresariales y tienes dudas sobre este tema, te invito a que nos contactes”.
Somos una Empresa de Desarrollo de Software, especialista en Desarrollo de Aplicaciones Web, Desarrollo de Apps Empresariales, Microsoft Dynamics 365 y Fábrica de Software. Desarrollamos software basado en Microsoft .NET, y aplicaciones nativas en iOS o Android; para aquellas empresas que sólo requieren la contratación directa de especialistas, brindamos asesoría especializada de acuerdo a las necesidades de nuestros clientes con experiencia en las tecnologías más avanzadas para apoyar tu estrategia en desarrollo de sistemas y desarrollo de app.
Entre desarrollar un software internamente y contratar a un proveedor yo optaria por la segunda opcion para estar seguro de que todo esta en correcto orden pero si ya tienes experiencia en el mundo del software y prefieres personalizarlo tambien es una buena opcion.