Conoce qué es y para qué sirve la Ciencia de Datos
Conoce qué es y para qué sirve la Ciencia de Datos
La ciencia de datos es una de las disciplinas más importantes de los últimos años, especialmente, en relación con el mundo de los negocios. Conoce más sobre esto.
Diferencias entre ciencia de datos y big data
También conocida como data science, es un campo que empezó a crecer durante los últimos años. Básicamente, se refiere a la posibilidad que existe de sacar un valor agregado de la información que tienen las empresas en relación con sus actividades comerciales, sin importar de la índole que sean.
En este sentido, la llegada de Internet, la proliferación de las redes sociales y las compras online han sido un campo muy importante para el desarrollo de esta disciplina. Esto tiene una explicación básica: cada vez más usuarios “dejan huella” sobre sus actividades, algo que las compañías pueden aprovechar.
Esto lo hacen a través de la big data, que no debe confundirse con el término anteriormente mencionado. De hecho, no son lo mismo, sino que uno se sirve del otro para poder trabajar. Básicamente, la big data comprende a todos aquellos datos masivos que las empresas pueden recolectar, depurar y transformar en información valiosa.
Es decir, la data science es la que permite que la big data pueda transformarse en contenido valioso. Si bien estos datos masivos “existen de por sí”, solamente un profesional apto en esta disciplina puede utilizarlos a su favor para tomar decisiones, por lo que es indispensable comprender la diferencia.
Por lo tanto, podemos decir que la diferencia substancial está en el campo de aplicación. Mientras la big data, por sí sola, no significa nada, la data science sirve para trabajar sobre ella y que las empresas tomen buenas decisiones. Es decir, uno comprende a los conocimientos necesarios para trabajar, mientras que la otra es la “materia prima” sobre la cual se trabaja.
¿Qué es big data y ciencia de datos?
En términos más específicos, se puede decir que la big data no es lo mismo que los datos a pequeña escala. Por ejemplo, una pequeña empresa, que tenga un listado en Excel con la información de los clientes y los proveedores, no puede considerarse como una compañía que tenga datos masivos.
Por el contrario, se trata de todas aquellas variables “encriptadas”, que, para poder acceder a ellas, deben realizarse procesos de depuración. Los profesionales no solamente deben poder “leerlos”, sino también presentárselos a sus superiores, que son los que deberán tomar decisiones empresariales.
Por ende, el campo de aplicación de la data science no refiere únicamente a tener conocimientos con los lenguajes de programación y los servidores para los datos masivos, sino también al área empresarial. Si un profesional no entiende del mundo de negocios, difícilmente podrá tomar decisiones coherentes.
Esta área de trabajo tiene que contemplar la posibilidad de aumentar la eficiencia de los negocios. Si el encargado de procesar la información y de tomar decisiones no sabe cómo incidirá sobre los resultados financieros de la empresa, puede que los objetivos estratégicos no estén alineados y haya problemas de resultados.
Data science y big data para los negocios
El mercado necesita de la data science. Básicamente, porque no usarla a favor significaría desperdiciar enormes oportunidades. Más que nunca, la actualidad nos permite conocer todos los detalles sobre un determinado negocio o emprendimiento para tomar buenas decisiones empresariales, que afecten positivamente a los resultados financieros.
Anteriormente, las compañías no tenían demasiadas maneras de conocer los gustos de los consumidores. Por ejemplo, podían hacer encuestas de valor, brindar beneficios ante determinada e información o, simplemente, arriesgarse con tomar decisiones y ver cómo reaccionaban a ellas.
No obstante, en la actualidad, no solamente se puede acceder a estos datos con facilidad, sino también “en vivo”. Por ejemplo, a través de las métricas de los sitios web, los datos de compra e incluso los gustos de los propios consumidores. Como te podrás imaginar, tener toda esta información al alcance de tu mano será de extrema utilidad.
Un profesional de esta área, en caso de que lo quieras contratar, podrá brindarte gráficos objetivos e incluso estrategias para seguir, algo que será útil para que tomes decisiones donde el principal objetivo sea mejorar la experiencia del usuario y, en consiguiente, los resultados financieros de tu negocio.
Beneficios palpables de aplicar los datos en una empresa
A continuación, algunos beneficios de que tu empresa aproveche los datos masivos:
- Mejor experiencia de usuario. Puede que no sea en lo primero que pienses, pero es lo que determinará todo lo demás. Si los usuarios se sienten satisfechos con tu marca, es posible que notes un mejor índice de ventas. Puede que tengas un excelente producto o servicio, pero, si no lo perfeccionas constantemente, estarás desaprovechando oportunidades.
- Detección de errores y mejoras. Al saber cómo se comportan los mercados y los propios consumidores a través de datos objetivos, tendrás una perspectiva mucho más centrada, sin sesgos ideológicos o particulares. Así, vas a poder detectar posibles errores u optimizaciones que necesitas para que tu negocio se impulse y llegues al siguiente nivel.
- Marketing orientado. Si sabes lo que quieren tus usuarios, tus campañas publicitarias serán mucho más efectivas. Caso contrario, podrías gastar mucho dinero en cosas que no te son demasiado redituables. Al tener vigentes los datos de cada comportamiento, vas a poder mejorar la eficiencia de cada una de tus inversiones. Es decir, un científico de los datos ayudará a que mejores tu performance empresarial.
Como puedes ver, todas las empresas necesitan a un profesional -e, incluso, a un equipo- que se dedique a esta área. Si no aprovechas los datos, no solamente tu negocio puede estancarse, sino que los competidores notarán la falencia y podrán implementar las mejoras que tú no hiciste a su debido tiempo… y eso se traducirá en menores ingresos.
La inversión en el campo de la ciencia de datos es extremadamente redituable y te será de gran ayuda a la hora de pensar en la escalabilidad de tu empresa. Sin dudas, notarás los beneficios y podrás cumplir todos tus sueños a escala corporativa. ¡Esperamos haberte ayudado!
“Somos la mejor opción para acompañar a tu Organización durante su Transformación Digital. Más de 20 años colaborando con empresas nacionales e internacionales.
Si estás próximo a arrancar un proyecto de migración a La Nube, Desarrollo de Software o Aplicaciones Móviles Empresariales y tienes dudas sobre este tema, te invito a que nos contactes”.
Northware es una Empresa de Desarrollo de Software, especialista en Desarrollo de Aplicaciones Web, Desarrollo de Apps Empresariales, Microsoft Dynamics 365 y Ciencia de Datos. Desarrollamos software a la medida y aplicaciones para iOS o Android. Para todas aquellas empresas que sólo requieren la contratación directa de especialistas, contamos con un grupo de ingenieros altamente capacitados para ayudarte en tu próximo proyecto de tecnología, de una manera temporal o por el tiempo que lo requieras. Brindamos asesoría especializada de acuerdo con tus necesidades en las tecnologías más avanzadas para apoyar tu estrategia de Transformación Digital.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!