¿Cómo elijo a mi proveedor de desarrollo de software?

¿Cómo elijo a mi proveedor de Desarrollo de Software?

¿Cómo elijo a mi proveedor de Desarrollo de Software?

La decisión está tomada: contratarás a un proveedor para el Desarrollo del Software a la medida que requiere tu Organización. Pero, ¿Qué tomar en cuenta para que la selección del proveedor sea la correcta?

Una mala elección de proveedor trae consigo muchas consecuencias negativas además de la evidente pérdida de recursos económicos al invertir de manera inadecuada en un producto final que no satisface completamente las necesidades del negocio, las satisface a medias, o bien requiere de mayor inversión a la inicialmente presupuestada para cubrir las expectativas mínimas.
A ello agreguémosle el tiempo y energía dedicado por el departamento de TI y las áreas involucradas en el proyecto para el levantamiento de requerimientos, seguimientos, pruebas, aprobaciones, y todo lo relacionado a sacar adelante ese Software. Probablemente se pueda traducir a pérdidas económicas las horas hombre invertidas; pero el desgaste emocional, la frustración, la desmotivación y los efectos que esto puede tener en quienes participan en proyectos fallidos normalmente impactan de manera exponencial y difícil de cuantificar en una métrica tradicional.
La reputación y prestigio del departamento de TI también está en riesgo cuando se presentan casos de proyectos de Desarrollo de Software no exitosos a consecuencia del proveedor contratado para ello. Existe cierta lógica en el razonamiento de responsabilizar a quien eligió al proveedor más que al proveedor en sí mismo; y el resultado negativo suele impactar más que un logro alcanzado o éxito obtenido.
Enlistamos algunos conceptos a tomar en cuenta para que el proceso de elección del proveedor de Desarrollo de Software arroje los mejores resultados, más allá de la conocida práctica de “cotiza por lo menos a 3 (tres)”. Incluso estas recomendaciones pueden aplicar a todos y cada uno de los proveedores que se contemplen para la elección, independientemente de cuantos sean los posibles proveedores a contratar:

Perfil General

¿Quién es?, ¿En dónde está?, ¿Desde cuándo está? ¿Qué régimen fiscal y/o legal es?
Aunque pueda parecer lógico, la inercia natural y el entusiasmo al iniciar un nuevo proyecto puede provocar que dejemos de lado aspectos muy básicos.

Clientes, Partners y Proveedores

¿A quién le proporciona o ha proporcionado servicio?, ¿Con quién o quiénes está asociado?, ¿En quién se apoya para dar el servicio?

No significa que debamos dejar fuera a emprendedores que nos puedan satisfacer la necesidad del proyecto, pero no está de más conocer con quién estamos tratando. Las certificaciones son una muy apreciable guía: se esforzaron y lograron obtener una certificación.

Infraestructura Física

Grandes corporativos iniciaron en el garaje de sus casas; cierto. Pero, ¿El proyecto que encabezo pude darse esos lujos de experimentar? Si sus instalaciones son de vanguardia o por lo menos suficientes, ¿Qué me garantiza que dentro de seis o doce meses estarán en esa ubicación y en ese ambiente físico?

Adopción e Innovación Tecnológica

El tema técnico y tecnológico es imprescindible al momento de tomar este tipo de decisiones. Debemos asegurarnos de que ese proveedor que traemos a casa tenga la capacidad de, no solamente responder y reaccionar a las cada vez más frecuentes innovaciones tecnológicas, sino que además nos puedan compartir y advertir de las tendencias para estar a la vanguardia, aunque el giro de la organización no sea tecnológico.

Capital Humano

Esto lo podemos palpar desde el primer contacto con el posible proveedor. Aunque las empresas o proveedores no tengan definida una “identidad corporativa”, “filosofía de trabajo” o “cultura organizacional” (o cualquier otra forma de llamar al conjunto), podemos percibir cuál es el espíritu de las personas que integran a ese proveedor que estamos contactando. Peor aun cuando han intentado decretar misión, visión, valores, etc.; y la conducta observable no está alineada a la pregonada por la dirección.

Con quienes estarías en contacto en todo el proceso del Desarrollo de Software son personas. Valora la empatía, la habilidad de escucha, la apertura bidireccional, la disponibilidad es clave en esto. ¿Te reportarán cada mes? Son de 20 a 30 días perdidos. Busca que exista retroalimentación constante y promueve la participación activa en tu equipo de trabajo.

Legales

La parte contractual, la personalidad jurídica, fianzas, seguros, las condiciones y términos de pago, y muchos más etcéteras no son cosa menor. Cuando se cuenta con un buen equipo jurídico dentro de la organización nos será de gran apoyo; aún así el proveedor debe contar con experiencia en cuanto a estos temas. Al final esperamos una solución integral con ese proveedor y requerimos que cuente con capacidad para llegar a acuerdos y garantías que pueden estar más allá de nuestra experiencia.

¿Garantías?, ¿Propiedad Intelectual?, ¿Derechos de Autor? No se trata únicamente de código y casos de uso. El esfuerzo y la idea pueden ser protegidas, sobre todo cuando son parte transversal del negocio en que participas y esto se pueda traducir en una ventaja competitiva.

¿Proveedor o Aliado Estratégico?

¿Qué buscas y/o necesitas en ese proveedor de Desarrollo de Software?, ¿Qué integraciones con otros softwares, garantías y soporte post venta se requieren?

Te invitamos a que hagas presencia en nuestra próxima conferencia web. No tiene costo y tendrás oportunidad de hacer preguntas y aclarar tus dudas en tiempo real con nuestros expertos.


Webinar: Claves de éxito al elegir proveedor de Desarrollo de Software
Fecha: Miércoles 23 de Noviembre a las 11:00 am (CDT)
¿Te gustaría asistir?

Ver Webinars


[hr]

“Somos la mejor opción para acompañar a tu Organización durante su Transformación Digital. Más de 20 años colaborando con empresas nacionales e internacionales.

Si estás próximo a arrancar un proyecto de migración a La Nube, Desarrollo de Software o Aplicaciones Móviles Empresariales y tienes dudas sobre este tema, te invito a que nos contactes”.

Somos una Empresa de Desarrollo de Software, especialista en Desarrollo de Aplicaciones Web, Desarrollo de Apps Empresariales, Microsoft Dynamics 365 y Fábrica de Software. Desarrollamos software basado en Microsoft .NET, y aplicaciones nativas en iOS o Android; para aquellas empresas que sólo requieren la contratación directa de especialistas, brindamos asesoría especializada de acuerdo a las necesidades de nuestros clientes con experiencia en las tecnologías más avanzadas para apoyar tu estrategia en desarrollo de sistemas y desarrollo de app.

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *