Actualización de Microsoft Dynamics AX para el CFDI 3.3

Actualización de Microsoft Dynamics AX para el CFDI 3.3

Actualización de Microsoft Dynamics AX para el CFDI 3.3

Microsoft lanzó el pasado 9 de septiembre una actualización para Dynamics AX con el ID 3741858 CFDI invoice 3.3 format con el objetivo de cumplir con las nuevas regulaciones mexicanas sobre el tema. En esta actualización se integran el timbrado de facturas y el timbrado del complemento de pagos, pero queda fuera el complemento de exportación que se espera que se integre en una actualización posterior, la cual aún no cuenta con una fecha para su liberación.

LEE: COMPROBANTE FISCAL DIGITAL POR INTERNET 3.3 EN MICROSOFT DYNAMICS AX

Esta actualización contempla los siguientes catálogos:

  • Clave de Producto o Servicio: Se crea como un catálogo nuevo dentro de administración de la organización y posteriormente se liga a los productos mediante el catálogo de productos salidos.
  • Clave Unidad: También se crea como un catálogo independiente dentro de administración de la organización y se liga a las unidades.
  • Código Postal: Para este catálogo no se crea uno independiente en Microsoft Dynamics AX, sino que se toma de las direcciones que se tienen configuradas dentro del sistema.
  • Impuesto: Se configura dentro del código de impuesto de un listado ya existente.
  • Método de Pago: Se crea un catálogo nuevo llamado forma de pago, integrándose en la cabecera de la factura con la posibilidad de asignar un método de pago predefinido por cliente.
  • Moneda: La información se toma del catálogo de divisa configurado en Microsoft Dynamics AX. Cabe señalar que se cuenta con el catálogo ISO como estándar internacional cargado de forma automática y coincide con el catálogo utilizado por las autoridades.
  • País: Se identifica con el código de país configurado en Microsoft Dynamics AX.
  • Régimen Fiscal: Se crea un nuevo catálogo y se integra en las entidades jurídicas.
  • Tasa/Cuota: Se define en el código de impuestos.
  • Tipo de Comprobante: Se identifica por medio de la transacción que se realice en Microsoft Dynamics AX (factura, nota de crédito o pago) y cuenta con la validación de máximos establecidos en la legislación vigente.
  • Tipo de Factor: Se identifica mediante la configuración de los códigos de impuestos.
  • Tipo de Relación: Esta nueva funcionalidad ha sido implementada por Microsoft como “referencia CFDI” para permitir a los usuarios identificar los distintos tipos de relaciones entre documentos CFDI. Algunos de ellos se asignan automáticamente y en otros escenarios permitirá manualmente la selección por parte del usuario.
  • Uso de CFDI: Se genera un catálogo nuevo y esta información debe identificarse en la cabecera de transacciones de factura de venta bajo el campo propósito CFDI. Se tiene la opción de configurar un uso predefinido por cliente.

Como podemos observar solo 5 de los catálogos se crean como tablas nuevas en Microsoft Dynamics AX, mientras que el resto de catálogos se integran con información que ya se manejaba de línea. Esto con la intención de facilitar el uso y el cumplimiento de las nuevas reglas para CFDI 3.3

Es importante mencionar que estos nuevos catálogos se encuentran disponibles para las entidades jurídicas que cuenten con el código de país MEX.

LEE: PROYECTOS 101 MICROSOFT DYNAMICS AX

Referencia CFDI

La legislación nos obliga a hacer referencia a uno o más CFDI en diversos escenarios, para cumplir con este requerimiento se agrega la funcionalidad de -Referencia CFDI- y permitirá ingresar tanto los UUID (Identificador único de registro ante SAT) como el “Tipo de Relación” al momento de registrar las facturas/notas de crédito/devoluciones como en el complemento de pagos.

Una vez que se registra el pago del diario o la liquidación del diario, a continuación se ejecuta el proceso por un batch para obtener la aprobación del PAC y así generar tanto el XML como el PDF.

Dependiendo del método de pago seleccionado se solicitará la información pertinente como puede ser:

  • Cuenta de contrapartida.
  • Banco del cliente.
  • RFC cuenta bancaria del cliente (se agregó un campo para ingresar esta información en el detalle de la cuenta bancaria).

Una vez que se envía la información para la posterior aprobación y timbrado del PAC (Proveedor Autorizado para la Certificación de CFDI) se puede verificar el estado de la solicitud en la sección de consultas del módulo de cuentas por cobrar.

Las consultas se hacen en diferentes pestañas para facturas de servicios, facturas de órden de venta, proyectos, pagos y liquidaciones.

Para visualizar el XML generado (en caso que el status sea qprobado), se puede hacer en la misma pestaña de consultas utilizando las funciones / ver XML. En caso de que ocurra algún, error el estatus aparecerá como rechazado donde podremos ver el error en la pestaña de historia.

Esta actualización está disponible para descarga manual en la instalación de Microsoft Download Center. Después de instalar los archivos se requiere reiniciar el AOS (Application Object Service).

A pesar de ser una actualización de línea es necesario modificar el formato de la factura para la creación de los archivos que se imprimen directamente de Microsoft Dynamics AX, ya que viene con un formato estándar. Pueden ser requeridas también algunas adecuaciones adicionales dependiendo del PAC seleccionado.

LEE: 10 VENTAJAS DE MICROSOFT DYNAMICS AX EN EL SECTOR DE MANUFACTURA

En Northware tenemos la experiencia y el servicio de consultoría integral especializado para cubrir los requerimientos de CFDI 3.3 con Microsoft Dynamics AX, por lo que hemos realizado exitosamente actualizaciones, incluso antes de la entrada en vigor de las nuevas disposiciones legales.


¿Quieres conocer más sobre la Actualización de Microsoft Dynamics AX para CFDI 3.3?


Te invitamos a ver la grabación de nuestro Webinar:
Todo sobre la Actualización de Microsoft Dynamics AX para CFDI 3.3

Ver Webinars


[hr]

“Somos la mejor opción para acompañar a tu Organización durante su Transformación Digital. Más de 20 años colaborando con empresas nacionales e internacionales.

Si estás próximo a arrancar un proyecto de migración a La Nube, Desarrollo de Software o Aplicaciones Móviles Empresariales y tienes dudas sobre este tema, te invito a que nos contactes”.

Somos una Empresa de Desarrollo de Software, especialista en Desarrollo de Aplicaciones Web, Desarrollo de Apps Empresariales, Microsoft Dynamics 365 y Fábrica de Software. Desarrollamos software basado en Microsoft .NET, y aplicaciones nativas en iOS o Android; para aquellas empresas que sólo requieren la contratación directa de especialistas, brindamos asesoría especializada de acuerdo a las necesidades de nuestros clientes con experiencia en las tecnologías más avanzadas para apoyar tu estrategia en desarrollo de sistemas y desarrollo de app.

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *