6 Puntos para elegir a un buen proveedor de Desarrollo de Software

6 Puntos para elegir a un buen proveedor de Desarrollo de Software

6 Puntos para elegir a un buen proveedor de Desarrollo de Software

Cuando ya tomaste la decisión de realizar un proyecto de desarrollo de software para tu empresa o proyecto, la pregunta natural que surge es: ¿Y ahora a quién elijo como proveedor? ¿Qué debo buscar o indagar para saber si es el adecuado y me lleve paso a paso en el camino?. Aquí te señalamos algunos puntos que te pueden servir a la hora de decidir:

1. Metodología de desarrollo

Es esencial que el proveedor cuente con una metodología de desarrollo. Las metodologías de desarrollo ofrecen a los proveedores el tener procesos y procedimientos que evitan el caos durante el desarrollo, un proveedor que no cuente con una metodología tiene un alto riesgo de no llegar a buen término con el desarrollo.

2. No están de mas las certificaciones

Si bien una metodología bien sustentada y desarrollada potencializa el éxito del proyecto, una metodología no aplicada o no exigida al proveedor no sirve de mucho. Cuando un proveedor tiene certificaciones que se acreditan mediante evidencias de su uso, el camino a obtener un desarrollo de calidad aterrizando los requerimientos definidos es muy corto. Algunas certificaciones pueden ser: CMMi, SCRUM, ISO, ITIL, etc.

LEE: DESARROLLO DE SOFTWARE A LA MEDIDA VS COMPRAR O RENTAR SOFTWARE

3. ¿El código fuente y los datos son míos o del proveedor?

Revisar a quién pertenecerá el código fuente generado, así como toda la información proporcionada. Este es un criterio muy importante, ya que en caso de hacer negocio y al final decidamos dejar la relación y continuar por nuestra cuenta o con otro proveedor, será necesario ser los dueños del desarrollo y los datos para poder crecerlos o heredarlos.

4. ¿Soporte post-implementación?

Bien, ya hicimos negocio, ¿Y ahora quién podrá ayudarme?. Ir mas allá de implementar y dejar funcionando la aplicación, es un valor agregado que un proveedor puede ofrecer, tal como capacitar a los usuarios claves de sistema, dar un curso o sesión sobre cómo el sistema viene a ayudar y no a perjudicar, y además que el proveedor ofrezca como parte del servicio el soporte en sitio de un especialista que estuvo involucrado en el desarrollo del sistema para cualquier duda o emergencia que suceda, son puntos extras que deberíamos considerar a favor de él.

LEE: UTILIZO EXCEL PARA OPERAR MI NEGOCIO ¿NECESITO UN SISTEMA?

5. ¿Garantías?

¿Qué, cuanto tiempo y bajo qué condiciones está asegurado el desarrollo del software?. Revisar las secciones de garantías con las que opera el proveedor es un criterio que debemos de tomar en cuenta, de lo contrario nos podemos encontrar con sorpresas ante situaciones como ¡El sistema está presentando el siguiente detalle!, y escuchar al proveedor ¡ah déjame te cotizo cuanto te cuesta corregirlo! no es una respuesta que nos agradaría mucho. Si bien existen condiciones donde las garantías no aplican, es importante conocer cuales si aplican y bajo qué términos.

6. Conócelo más

Visita las oficinas de tu proveedor, pide los cv’s del equipo que participará y platica con ellos, que no te de pena indagar sobre los clientes que ha atendido el proveedor, hablar con ellos puede darnos información valiosa que nos ayude a decidir si queremos ser socios de negocio.

Como podrás notar, son solo algunos criterios importantes que si los tomas en cuenta podrás encontrar un proveedor que seguramente te llevará al éxito en tu proyecto sin tantos tropiezos por el camino.

¿QUIERES APRENDER A TOMAR UNA MEJOR DECISIÓN?
ESTAREMOS OFRECIENDO UN WEBINAR SOBRE EL TEMA EL PRÓXIMO MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE A LAS 11:00 AM (MEX – Ciudad de México)
¿TE GUSTARÍA ASISTIR?

Ver Webinars


[hr]

“Somos la mejor opción para acompañar a tu Organización durante su Transformación Digital. Más de 20 años colaborando con empresas nacionales e internacionales.

Si estás próximo a arrancar un proyecto de migración a La Nube, Desarrollo de Software o Aplicaciones Móviles Empresariales y tienes dudas sobre este tema, te invito a que nos contactes”.

Somos una Empresa de Desarrollo de Software, especialista en Desarrollo de Aplicaciones Web, Desarrollo de Apps Empresariales, Microsoft Dynamics 365 y Fábrica de Software. Desarrollamos software basado en Microsoft .NET, y aplicaciones nativas en iOS o Android; para aquellas empresas que sólo requieren la contratación directa de especialistas, brindamos asesoría especializada de acuerdo a las necesidades de nuestros clientes con experiencia en las tecnologías más avanzadas para apoyar tu estrategia en desarrollo de sistemas y desarrollo de app.

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *